Comienza la nueva edición del programa de Fomento de la Vida Independiente a través de la Asistencia Personal dirigido a personas con discapacidad

Una de las entrevistas de selección para el curso
La asistencia personal como salida laboral de las mujeres migrantes en Andalucía
3 marzo 2022
Codisa-Predif estrena nuevo perfil en LinkedIn
24 marzo 2022
Programa de fomento de la vida independiente a través de la asistencia personal
11/03/2022

Esta semana da comienzo la nueva edición del programa de Fomento de la Vida Independiente a través de la Asistencia Personal dirigido a personas con discapacidad y en situación de dependencia en Andalucía.

Dicho programa se desarrollará gracias al apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con la financiación del 0,7% del IRPF destinado a fines sociales y con él se podrán beneficiar a más de 60 usuarios.

Defendiendo el derecho a una vida autónoma e independiente 

Como organización precursora del modelo de Asistencia Personal en Andalucía, la Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica Codisa-Predif, continúa trabajando y reivindicando la necesidad de la implantación del sistema de atención que promueva y defienda el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Reconocido como un Derecho Humano en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 en su Art. 19, el “Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad” refleja que, trabajar para desarrollar Políticas Sociales basadas en la Filosofía de Vida Independiente, es trabajar y preservar los Derechos Humanos para la población.
Aquí es donde el asistente personal se convierte en un soporte imprescindible para que las personas con discapacidad y en situación de dependencia puedan elegir aquellos apoyos que necesitan en su día a día, que les permitan disfrutar del máximo nivel de autonomía e independencia en el desarrollo de su proyecto de vida

Asistente personal y usuaria de compras
Usuaria y asistente personal yendo de compras
Asistencia personal para el acceso a vehículos
Asistencia personal para el acceso a vehículos

La figura del asistente personal  

Un servicio centrado en la persona que permite a las personas con discapacidad elegir el qué, el cuándo y el dónde.

Un asistente personal ayuda a las tareas diarias de quien por su situación de dependencia tiene dificultad o no puede realizarlas por sí misma. Sin embargo, es conveniente hacer hincapié en que el asistente personal no es simplemente una ayuda a domicilio, o un cuidador. Debemos contemplar a dicha figura como un recurso para la vida independiente.

Actividades de apoyo diario como pueden ser ir al supermercado o ayuda en la preparación de comidas, hasta el acompañamiento para a entrar a un edificio, o un vehículo, ir al médico o al banco, o incluso asistir a un concierto o ir al cine, siempre procurando que la persona usuaria, que es quien toma las decisiones, haga lo máximo posible y con la máxima autonomía.

Se trata en definitiva de hacer posible que la persona con discapacidad y/o en situación de dependencia sea y se sienta libre.

Aún queda mucho por hacer, pero seguimos dando pasos para conseguir tener las mismas oportunidades y opciones que los demás, que permitan a las personas con discapacidad vivir en una comunidad como participantes activos y gestionar su vida de una manera autónoma e independiente.

Deja una respuesta

Campus