El CERMI presenta la edición española del libro que documenta el asesinato masivo de personas con discapacidad en la Alemania nazi

España pone fin a las incapacitaciones judiciales por discapacidad
21 mayo 2021
CODISA PREDIF Andalucía rechaza por insuficiente la subida del 2,6% que plantea la Junta para el coste-plaza de los centros de personas con discapacidad
26 mayo 2021
25/05/2021

Según esta obra, del historiador Henry Friedlander, 70.000 personas con discapacidad física e intelectual o con problemas de salud mental fueron ejecutadas por el Tercer Reich antes del Holocausto

El Comité Español de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado este 24 de mayo la edición española de ‘Los orígenes del genocidio Nazi. De la eutanasia a la solución final’, obra del historiador germano-estadounidense Henry Friedlander.

Publicado en España por el propio CERMI y Ediciones Cinca, el libro ofrece un relato exhaustivo de los orígenes del Tercer Reich. Documenta el funcionamiento del programa T4, la operación nazi que llevó a la ejecución en masa de 70.000 personas con discapacidad física e intelectual o problemas de salud mental. Un negro episodio del nazismo, poco conocido, y que fue consecuencia directa de la creencia de médicos, científicos, políticos y burócratas nazis de que había “vidas indignas de ser vividas”.

En la presentación del libro, desarrollada de forma telemática, participaron, entre otros, Yéssica San Román, directora del Área de Educación, Holocausto y Prevención del Antisemitismo del Centro Sefarad de Israel; Miguel Martorell, catedrático de Historia Política y Social de la UNED; Jesús Martín Blanco, director  general de las Personas con Discapacidad del Gobierno de España, y Luis Cayo Pérez, presidente de CERMI.

Martorell destacó en su intervención la gran contribuión de esta obra para entender el Holocausto y el Tercer Reich. Según el catedrático, el libro desvela cómo funcionó realmente el exterminio nazi, en el que hubo participación activa de la sociedad civil. Sostiene, además, que la ejecución masiva de judíos y gitanos tiene en el asesinato masivo de personas con discapacidad su precedente más próximo. Un trágico ensayo, en definitiva, de lo que luego llegó.

Deja una respuesta

Campus