El Programa de Voluntariado de CODISA PREDIF Andalucía tiene como objetivo reforzar la estructura de la organización e impulsar la capacitación necesarias para que la labor de las personas voluntarias de la entidad que colaboran en programas de promoción de la autonomía personal en personas con discapacidad se realicen con la mayor eficacia y adaptándose a las necesidades reales existentes.
ESCUELA DE VOLUNTARIADO
A finales de 2020, CODISA PREDIF Andalucía ha puesto en marcha su Escuela de Voluntariado. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la formación continua del personal voluntario tanto de la Confederación como de las entidades miembro con el fin de fortalecer su papel en el impulso de la autonomía de las personas con discapacidad adaptándolo a las necesidades reales del colectivo.
CODISA PREDIF Andalucía pretende hacer también de su Escuela de Voluntariado un foro de referencia en la comunidad para la reflexión sobre la importancia de esta figura en la sociedad actual y para la visualización de las buenas prácticas desarrolladas por entidades de diferentes ámbitos sociales.
Las Jornadas ‘Voluntariado en tiempos de pandemia’, celebradas el 15 de diciembre de 2020, sirvieron para inaugurar esta nueva iniciativa de la organización.

CURSOS DE VOLUNTARIADO
CODISA PREDIF Andalucía ha desarrollado varios cursos de formación para la realización solidaria de actividades que promuevan la autonomía y participación social de las personas con discapacidad:
Formación básica para el Voluntariado
Dar a conocer a las personas interesadas en colaborar con nuestra entidad la filosofía y metodología de trabajo de la organización y desarrollar las habilidades básicas para ejercer el voluntariado.
Formación para el Voluntariado Online
Dar a conocer nuevas vías de participación social basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como potenciar nuevas formas de voluntariado social en la modalidad online.
Estrategias de Social Mentoring
Dar a conocer nuevas vías de participación social basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como potenciar nuevas formas de voluntariado social en la modalidad online.