Las ONG piden a las empresas que marquen la X solidaria del Impuesto de Sociedades

“Si consigo el carnet de conducir, tendré más oportunidades de trabajo”
29 junio 2021
CODISA PREDIF Andalucía imparte cursos presenciales y gratuitos para impulsar la vida independiente de personas con discapacidad
9 julio 2021
07/07/2021

La Plataforma del Tercer Sector ha presentado en la sede de la CEOE la campaña ‘Empresas que marcan, para marcar el cambio’

Es un gesto que no cuesta nada, que no perjudica a nadie y que, sin embargo, ayuda a mejorar las condiciones de vida de quienes peor lo pasan, especialmente en tiempos de pandemia. La Plataforma del Tercer Sector, que agrupa a 28.000 entidades sociales de todo el país (entre ellas, CODISA PREDIF Andalucía), ha animado a las empresas españolas a marcar la Casilla Empresa Solidaria. Con ello, destinan el 0,7% del Impuesto de Sociedades a proyectos sociales. Y sin ningún coste añadido para ellas.

Ha sido durante la presentación de la campaña ‘Empresas que marcan para marcar el cambio’, celebrada este 6 de julio en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha asegurado durante el acto que la situación de las ONG es “compleja” en estos momentos. Por eso necesitan la colaboración de las compañías y de la Administración Pública para que puedan seguir ayudando a reconstruir “poco a poco” el Estado del Bienestar, duramente golpeado por la pandemia. “la reconstrucción postpandemia no se puede quedar corta con la gente excluida”, ha añadido.

Fecha límite, 26 de julio

En 2021, las empresas del país deben presentar la declaración del Impuesto de Sociedades entre el 1 y el 26 de julio. La Casilla Empresa Solidaria (00073 en el modelo 200 y 069 en el modelo 220) sirvió para recaudar el pasado año 36,6 millones de euros. Si todas las compañías, más de 3 millones, la marcaran este año, la recaudación alcanzaría los 111 millones de euros. 

La campaña ‘Empresas que marcan para marcar el cambio’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector, cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; la Fundación de la CEOE; la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME); la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA); la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), y de la Confederación Española de Economía Social (CEPES).

Para Borja Echegaray, director de la Fundación de la CEOE, marcar la X en la Casilla Empresa Solidaria es “una acción sencilla que tiene un enorme impacto para las entidades del Tercer Sector, que atienden a más de 7 millones de personas en exclusión social”. “Ayuda a muchas personas y no cuesta nada”, añadía Echegaray durante la presentación de la campaña.   

Deja una respuesta

Campus