PREDIF reconoce a sus entidades en los ‘Premios PREDIF 2021’ con motivo de su 25º aniversario

CODISA PREDIF Andalucía continúa creando alianzas con las instituciones públicas en la lucha contra la violencia de género sobre las mujeres con discapacidad
22 septiembre 2021
Pilar Martínez, vicepresidenta de CODISA PREDIF Andalucía: “Se sigue sacando a las niñas con discapacidad del sistema educativo”
27 septiembre 2021
23/09/2021

Entre los proyectos galardonados, ‘Mujeres con discapacidad como motor de cambio’, una iniciativa de FEPAMIC, entidad miembro de CODISA PREDIF Andalucía.

(Fuente: PREDIF) La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha celebrado este martes la entrega de los Premios PREDIF 2021, con motivo de su 25º aniversario y de carácter continuista, que tienen como objetivos compartir conocimiento entre sus entidades y reconocer su trabajo y esfuerzo por desarrollar proyectos, iniciativas y experiencias a favor de las personas con discapacidad física y orgánica.

El acto, presentado por Elena López, adjunta a Dirección y responsable de Calidad de PREDIF, y que ha tenido lugar en el marco del LAB PREDIF, jornadas técnicas internas de la confederación, ha comenzado con la intervención de Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF, quien ha agradecido el trabajo de las entidades y ha destacado su carácter de reivindicación de derechos y de innovación social.

En la categoría de inclusión laboral, se ha premiado a PREDIF Castilla y León por su proyecto ‘Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Asistencia Personal’. Este premio reconoce al proyecto o experiencia que más se haya significado en favorecer el acceso al empleo y a la formación, en la esfera privada, pública o de economía social, digno y de calidad, de las personas con discapacidad.

PREDIF Castilla y León también ha sido galardonada en la categoría de vida independiente y autonomía de las personas con discapacidad por su ‘Servicio integral de asistencia personal para personas con discapacidad o en situación de dependencia’, que premia al proyecto o experiencia que más haya contribuido a la promoción de la vida independiente y autonomía de las personas con discapacidad.

El premio en la categoría de mujeres con discapacidad ha recaído en FEPAMIC por su iniciativa ‘Mujeres con discapacidad como motor de cambio’, categoría que ensalza la propuesta que más se haya señalado en favor de las mujeres con discapacidad y de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de género dentro de la discapacidad.

A continuación, se ha entregado el premio de la categoría de turismo inclusivo al proyecto ‘Turismo sobre ruedas (Club 3 Rodes)’, presentado por ASPAYM Comunidad Valenciana, que destaca la experiencia que más haya contribuido a la promoción del turismo y ocio inclusivo de las personas con discapacidad.

A continuación, se ha entregado el premio de la categoría de turismo inclusivo al proyecto ‘Turismo sobre ruedas (Club 3 Rodes)’, presentado por ASPAYM Comunidad Valenciana, que destaca la experiencia que más haya contribuido a la promoción del turismo y ocio inclusivo de las personas con discapacidad.

Para finalizar, se ha entregado un Premio de Especial Reconocimiento, al proyecto Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, presentado por ASPAYM Madrid, coincidiendo con su 15º aniversario, “por el importante trabajo que la OVI, gestionada por ASPAYM Madrid y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, lleva realizando desde que abriera sus puertas en junio de 2006”.

Deja una respuesta

Campus