
Casi el 21% de las mujeres con discapacidad que residen en España han sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas o exparejas (Macroencuesta de Violencia contra la Mujer del Ministerio de Igualdad, 2020).
Ante la alta incidencia de la violencia de género entre las mujeres del colectivo, CODISA PREDIF Andalucía ha puesto en marcha varias iniciativas para combatir esta lacra social:
Unidades de asistencia especializada
CODISA PREDIF Andalucía ofrece un servicio de atención especializada a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género en la comunidad. Un equipo de profesionales de la organización atiende a aquellas mujeres que lo requieren a través de dos vías de contacto: el teléfono 692 256 920 y la dirección de correo electrónico mujer@codisa.org.
A través de sus Unidades de Asistencia Especializada, la organización ofrece cobertura psicosocial, información, acompañamiento y asesoramiento para hacer frente a las situaciones de violencia, sus secuelas y la prevención de nuevos episodios. Para ello cuenta con un equipo de profesionales formado y especializado en las necesidades particulares de las mujeres con discapacidad, sus condiciones de vulnerabilidad y la presencia de riesgos diferenciales respecto al resto de la población femenina.
Este servicio incluye el acompañamiento para la realización de gestiones administrativas, policiales y judiciales, ámbitos en los que las mujeres con discapacidad encuentran habitualmente barreras que dificultan la denuncia y su recuperación.
Cursos de formación
Curso de formación básica en violencia de género para personal voluntario
Dirigido a la prevención, detección y primera atención a las víctimas, el curso es gratuito, tiene una duración estimada de 20 horas y es 100% digital.
Curso de formación básica en violencia de género para asistentes personales
También gratuito, 100% online y con 20 horas de duración estimada, tiene como finalidad dotar a los y las asistentes personales de las herramientas necesarias para para prevenir y detectar casos de violencia de género entre las mujeres a las que prestan sus servicios así como brindar asistencia en primera instancia.
Guía de recursos para mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género en Andalucía
El documento tiene como finalidad facilitar el acceso a los recursos y dispositivos existentes en la comunidad andaluza para garantizar la protección y recuperación de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género. Ante la dispersión normativa y la dificultad objetiva para conocer las condiciones y requisitos de las distintas prestaciones y ayudas existentes, esta guía ofrece un resumen detallado de cada una de ellas indicando las particularidades de acceso y las ventajas para las mujeres con discapacidad. Puedes ver el documento citado pinchando en la imagen.