Una usuaria del programa de asistencia personal de Jerez acudió la semana pasada al programa “La Tarde Aquí y Ahora”, o como también es popularmente conocido “el programa de Juan Y Medio”. Esta es la conversación que mantuvimos con ella, unos días antes de la grabación.
Se llama Charo, vive en Jerez y le gusta la feria. Tiene 73 años y mucha alegría de vivir. “Los médicos me dicen que, si no fuera porque ven mi edad en el ordenador, no se lo creerían”, nos dice entre risas.
Así se presenta Charo, una usuaria del servicio de asistencia personal de Jerez de la Frontera, para la que poder contar con Inma, su asistenta personal, ha supuesto un antes y un después.
Con una discapacidad reconocida del 66%, cuenta que su limitación principal le viene por las piernas: “tres veces operada del hueso del tobillo y de la cadera, pero no he parado de buscar tratamientos para tratar de estar un poquito mejor cada vez, que soy muy joven todavía”.
Gracias a los últimos tratamientos, Charo ha podido mejorar y recuperar un poco de movilidad, pasando de ir con dos muletas (y con los problemas de espalda que le estaban acarreando) a llevar una muleta o bastón e incluso “a veces ni eso”. Sobre todo cuando tiene cerca la asistencia personal de Inma, que se siente más segura.
Muchos planes y ganas de vivir
La feria de Jerez no hay quien se la quite de la cabeza y tiene muchas ganas de ir (es de las primeras cosas que nos cuenta) aunque le da miedo contagiarse de Covid y perder así “su cita” con el programa de Juan y Medio. “Aún no sé si iré o no a la feria, porque le tengo muchas ganas, pero al programa también”. A Charo le gusta arreglarse pero “no de mayores”. Dice que no tiene estilo “de persona mayor” y desde que la llamaron para ir al programa, Inma y ella han estado mirando la ropa “porque es su vicio”.
Le preguntamos qué le ha llevado a contactar con el programa:
“Pues porque me siento sola. Hay que ver que todo el mundo dice igual, pero es que es verdad. Después de haber pasado toda mi vida acompañada y acostumbrada a salir mucho, tener mi trabajo (era peluquera) me siento más sola de día que de noche. Tengo un grupo de amigas pero 5 de nosotras nos quedamos viudas a la vez y ahora nos vemos menos. Antes salíamos juntas todos los días pero se han retirado y nos vemos apenas una vez al mes. Si no fuera por la asistencia personal de Inma, que viene conmigo a lo que haga falta, estaría aquí encerrada en casa casi todo el día. Y yo necesito calle, ¿sabes?”
Para ella, el día a día ha mejorado mucho desde que puede contar con el servicio de asistencia personal: “con Inma puedo ir a la compra, que me gusta mucho, preparar de comer, salir a pasear, y sobre todo, me da mucha compañía que es lo que necesito. Me distraigo y nos reímos mucho. Ahora cuando me ven por la calle me dicen, Charo vaya cambio, que te vemos y no lo creemos. Porque lo de mi marido me afectó mucho como te puedes imaginar… Siempre digo que a ver si amplían más tiempo estos programas porque me ha venido estupendamente”.
Charo confía en que aparecer en el programa de Juan Y Medio “le va ir muy bien” y que encontrará a alguien más con quien pasar el día a día “porque ¿no te he dicho que me gusta salir, verdad?” se ríe. Además la opinión de sus hijos es clara: “me dicen que tengo que hacer mi vida porque tu no vas a ofender a mi padre. Además que no tienes que pedirnos permiso igual que nosotros no te lo hemos pedido a ti para elegir mujer”.
Ella les dice que no se preocupen por lo que vayan a decir en el programa, que ahí tratan muy bien a todo el mundo y que además no tiene nada que esconder así que “¿qué van a decir de mí?”.
Tenía una peluquería en Jerez y todavía se acuerdan muchas clientas que al enterarse de que va participar en el programa de televisión, la llaman mucho para preguntar. Charo siempre está dispuesta a una charla “porque así nos entretenemos al teléfono y echamos un buen rato y unas risas”. Y nosotros con ella también. Así que dejamos pendiente una nueva conversación con Charo, para que nos cuente su experiencia y si ha conocido a alguien… Con esa energía que tiene, estamos seguros de que sí.
Si quieres ver su participación en el programa (min. 1:06) y por qué no, contactar con ella, haz clic aquí.
El programa de Asistencia Personal es una iniciativa de Codisa-Predif Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía